La Ecología en los Negocios
Objetivo del Blog
El principal objetivo que se busca lograr con la creación de este blog, es dar a conocer a la sociedad en general la importancia que las empresas deben dar al medio ambiente hoy en día, además de exponer algunas estrategias y ejemplos de empresas que han realizado "acciones verdes" para demostrar su preocupación por el cuidado del entorno.
En general se pretende concientizar a todas las personas a la conservación y preservación del ambiente, ya que, con los avances de la tecnología, se ha causado un fuerte impacto al mismo.
miércoles, 8 de mayo de 2013
CEMEX: Construyendo un futuro sustentable
CEMEX
es una de las tantas empresas socialmente responsables que existen en México.
Por medio de este video, CEMEX da a conocer un modelo de sustentabilidad que
está integrado en su estrategia de negocio, así como a su operación diaria. Es
interesante ver en este video los ejemplos que muestran su preocupación por la
conservación del medio ambiente.
Máxima crueldad: Llaveros con tortugas vivas en China.
Este artículo me pareció realmente cruel. En China utilizan a las tortugas vivas y las ponen en llaveros. Este es un ejemplo de que aun con el tema de la Responsabilidad Social, existen negocios que no se preocupan ni dan importancia al cuidado del medio ambiente.
En el mismo artículo viene un video donde se explica con mayor detalle esta práctica tan sorprendente. Da click en el siguiente enlace para conocer la nota.
Referencia:
Rodríguez, P. (2013, Marzo 27). Máxima crueldad: Llaveros con tortugas vivas en China. (Spanish). Guioteca. http://www.guioteca.com/mascotas/maxima-crueldad-llaveros-con-tortugas-vivas-en-china/
Negocios verdes: Funerales ecológicos
El artículo "Negocios verdes: Funerales ecológicos" nos da tres diferentes ideas de productos hechos con la finalidad de proteger al medio ambiente. son ideas realmente innovadoras que deberían tomarse en cuenta y volverlas parte de nuestra vida diaria.
Negocios verdes: Funerales ecológicos
Por Marisa Sánchez 23-02-2010
Ofrece a tus clientes un negocio amigable con el medio ambiente, sigue estas tres ideas y aumenta tus ingresos
Funerales ecológicos
Cada día hay más personas que eligen los funerales ecológicos, ya que no contaminan los mantos acuíferos y son más baratos que los convencionales. Una ceremonia fúnebre común puede costar unos $20,000, mientras que una amigable con el medio ambiente sólo $6,000. La empresa española Restbox (www.restbox.com) comenzó a fabricar ataúdes a base de cartón reciclado en 1992.
Cada día hay más personas que eligen los funerales ecológicos, ya que no contaminan los mantos acuíferos y son más baratos que los convencionales. Una ceremonia fúnebre común puede costar unos $20,000, mientras que una amigable con el medio ambiente sólo $6,000. La empresa española Restbox (www.restbox.com) comenzó a fabricar ataúdes a base de cartón reciclado en 1992.
Los féretros pesan 12 kilos y resisten el cuerpo de una persona de hasta 225 kilos de peso. Además, están libres de metales y pegamentos. Su precio aproximado es de US$116. Otra opción son los entierros ecológicos: el proceso consiste en envolver el cuerpo del difunto en una sábana de algodón y sepultarlo sin féretro. Para señalar el lugar de reposo, se siembra un árbol o arbusto.
Esto previene la contaminación del subsuelo a la vez que contribuye a la reforestación. Esta práctica ecológica ha tenido una gran aceptación en países como Estados Unidos y el Reino Unido –en este último se prohibirá el uso de químicos en el proceso de embalsamamiento para 2010–. En tanto que América Latina no se ha quedado atrás, pues ya es posible encontrar ataúdes de cartón reciclado en Argentina.
El bambú, de moda
Durante el último año, esta planta se ha convertido en uno de los principales materiales para fabricar desde papel de gran resistencia y pisos hasta muebles y ropa. Incluso, sus brotes se utilizan como ingrediente en la cocina Thai. En México, la empresa poblana Ecobambú (www.ecobambu.com.mx) está ganando terreno en el mercado a través de la comercialización de toallas y batas de baño a base de fibras de este árbol.
Durante el último año, esta planta se ha convertido en uno de los principales materiales para fabricar desde papel de gran resistencia y pisos hasta muebles y ropa. Incluso, sus brotes se utilizan como ingrediente en la cocina Thai. En México, la empresa poblana Ecobambú (www.ecobambu.com.mx) está ganando terreno en el mercado a través de la comercialización de toallas y batas de baño a base de fibras de este árbol.
Otro ejemplo es la tienda Ecobutik (www.ecobutik.com.mx), dedicada a la venta de muebles y utensilios de cocina hechos con esta planta. Según la consultora Tecodein Villavicencio, firma especializada en el estudio del bambú, los estados ideales para su cultivo en el país son Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Morelos, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Recargas solares
No importa si te encuentras fuera de tu casa u oficina, ahora podrás recargar tu teléfono celular, reproductor de MP3 y cámara digital con las nuevas mochilas solares. Éstas cuentan con una celda solar portátil capaz de proveer de energía a un dispositivo móvil hasta dos veces al día.
Cuentan con una batería, la cual se recarga completamente de seis a ocho horas, incluso cuando el día está nublado. Su precio, dependiendo del tamaño, va de $900 a $1,200 y ya están a la venta en México a través del sitio Un Blog Verde (www.dforceblog.com).
No importa si te encuentras fuera de tu casa u oficina, ahora podrás recargar tu teléfono celular, reproductor de MP3 y cámara digital con las nuevas mochilas solares. Éstas cuentan con una celda solar portátil capaz de proveer de energía a un dispositivo móvil hasta dos veces al día.
Cuentan con una batería, la cual se recarga completamente de seis a ocho horas, incluso cuando el día está nublado. Su precio, dependiendo del tamaño, va de $900 a $1,200 y ya están a la venta en México a través del sitio Un Blog Verde (www.dforceblog.com).
Referencia:
Sánchez, M. (2010, Febrero 23). Negocios Verdes: Funerales ecológicos. (Spanish). Soy Entrepeneur. http://www.soyentrepreneur.com/negocios-verdes-funerales-ecologicos.html
75 Green Businesses: You Can Start to Make Money and Make A Difference.
Con
los ahora existentes problemas del medio ambiente, los negocios verdes son el
gran “boom” en las industrias para emprendedores buscando hacer fortunas y una
diferencia. Descubre 75 ideas de negocios verdes, para iniciar tu propio camino
al éxito. Para cada negocio, Croston te enseña el mercado, producto, las
competencias, y las estrategias para el éxito.
Referencia:
Croston, G. (2008). 75 Green Businesses: You
Can Start to Make Money and Make A Difference. Entrepreneur Media Inc.
martes, 7 de mayo de 2013
Ways to "Go Green"
Este video me parece interesante
para crear conciencia en la sociedad en general de como “actuar verde” y cuidar
al planeta. Espero lo disfruten.
Fuente: YouTube - Ways 2 Go Green right now.
Fuente: YouTube - Ways 2 Go Green right now.
Luego del coche, un rato de bicicleta.
En un artículo
publicado el mes pasado en el periódico “El Informador” se vuelve a comprobar
el compromiso que muestra Volkswagen con el medio ambiente. Además de sus
iniciativas como “The Fun Theory” cuentan con una filosofía llamada “Think
Blue” para fomentar una movilidad compatible con el medio ambiente y
sustentable con acciones individuales. Su principal objetivo es minimizar los
efectos de sus actividades con el planeta.
GUADALAJARA, JALISCO
(13/ABR/2013).- El uso de la bicicleta en las grandes urbes ha tenido un constante
crecimiento en los últimos años, como una opción a no verse involucrado en
medio de embotellamientos vehiculares o al insuficiente transporte público. Por
esto, Volkswagen tiene una alternativa como lo es el “Quicar”, un concepto de
movilidad que cuenta con la bicicleta plegable “Think Blue”, apta para niños y
adultos, la cual ya está a la venta en todos los
concesionarios de la marca alemana en México, en un precio de cuatro mil 322
pesos.
Referencia:
VW
''Think Blue''. (2013, Abril 13). Luego del coche, un rato de bicicleta. El
informador. http://www.informador.com.mx/suplementos/2013/450644/6/luego-del-coche-un-rato-de-bicicleta.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)