Objetivo del Blog
El principal objetivo que se busca lograr con la creación de este blog, es dar a conocer a la sociedad en general la importancia que las empresas deben dar al medio ambiente hoy en día, además de exponer algunas estrategias y ejemplos de empresas que han realizado "acciones verdes" para demostrar su preocupación por el cuidado del entorno.
En general se pretende concientizar a todas las personas a la conservación y preservación del ambiente, ya que, con los avances de la tecnología, se ha causado un fuerte impacto al mismo.
miércoles, 8 de mayo de 2013
CEMEX: Construyendo un futuro sustentable
CEMEX
es una de las tantas empresas socialmente responsables que existen en México.
Por medio de este video, CEMEX da a conocer un modelo de sustentabilidad que
está integrado en su estrategia de negocio, así como a su operación diaria. Es
interesante ver en este video los ejemplos que muestran su preocupación por la
conservación del medio ambiente.
Máxima crueldad: Llaveros con tortugas vivas en China.
Este artículo me pareció realmente cruel. En China utilizan a las tortugas vivas y las ponen en llaveros. Este es un ejemplo de que aun con el tema de la Responsabilidad Social, existen negocios que no se preocupan ni dan importancia al cuidado del medio ambiente.
En el mismo artículo viene un video donde se explica con mayor detalle esta práctica tan sorprendente. Da click en el siguiente enlace para conocer la nota.
Referencia:
Rodríguez, P. (2013, Marzo 27). Máxima crueldad: Llaveros con tortugas vivas en China. (Spanish). Guioteca. http://www.guioteca.com/mascotas/maxima-crueldad-llaveros-con-tortugas-vivas-en-china/
Negocios verdes: Funerales ecológicos
El artículo "Negocios verdes: Funerales ecológicos" nos da tres diferentes ideas de productos hechos con la finalidad de proteger al medio ambiente. son ideas realmente innovadoras que deberían tomarse en cuenta y volverlas parte de nuestra vida diaria.
Negocios verdes: Funerales ecológicos
Por Marisa Sánchez 23-02-2010
Ofrece a tus clientes un negocio amigable con el medio ambiente, sigue estas tres ideas y aumenta tus ingresos
Funerales ecológicos
Cada día hay más personas que eligen los funerales ecológicos, ya que no contaminan los mantos acuíferos y son más baratos que los convencionales. Una ceremonia fúnebre común puede costar unos $20,000, mientras que una amigable con el medio ambiente sólo $6,000. La empresa española Restbox (www.restbox.com) comenzó a fabricar ataúdes a base de cartón reciclado en 1992.
Cada día hay más personas que eligen los funerales ecológicos, ya que no contaminan los mantos acuíferos y son más baratos que los convencionales. Una ceremonia fúnebre común puede costar unos $20,000, mientras que una amigable con el medio ambiente sólo $6,000. La empresa española Restbox (www.restbox.com) comenzó a fabricar ataúdes a base de cartón reciclado en 1992.
Los féretros pesan 12 kilos y resisten el cuerpo de una persona de hasta 225 kilos de peso. Además, están libres de metales y pegamentos. Su precio aproximado es de US$116. Otra opción son los entierros ecológicos: el proceso consiste en envolver el cuerpo del difunto en una sábana de algodón y sepultarlo sin féretro. Para señalar el lugar de reposo, se siembra un árbol o arbusto.
Esto previene la contaminación del subsuelo a la vez que contribuye a la reforestación. Esta práctica ecológica ha tenido una gran aceptación en países como Estados Unidos y el Reino Unido –en este último se prohibirá el uso de químicos en el proceso de embalsamamiento para 2010–. En tanto que América Latina no se ha quedado atrás, pues ya es posible encontrar ataúdes de cartón reciclado en Argentina.
El bambú, de moda
Durante el último año, esta planta se ha convertido en uno de los principales materiales para fabricar desde papel de gran resistencia y pisos hasta muebles y ropa. Incluso, sus brotes se utilizan como ingrediente en la cocina Thai. En México, la empresa poblana Ecobambú (www.ecobambu.com.mx) está ganando terreno en el mercado a través de la comercialización de toallas y batas de baño a base de fibras de este árbol.
Durante el último año, esta planta se ha convertido en uno de los principales materiales para fabricar desde papel de gran resistencia y pisos hasta muebles y ropa. Incluso, sus brotes se utilizan como ingrediente en la cocina Thai. En México, la empresa poblana Ecobambú (www.ecobambu.com.mx) está ganando terreno en el mercado a través de la comercialización de toallas y batas de baño a base de fibras de este árbol.
Otro ejemplo es la tienda Ecobutik (www.ecobutik.com.mx), dedicada a la venta de muebles y utensilios de cocina hechos con esta planta. Según la consultora Tecodein Villavicencio, firma especializada en el estudio del bambú, los estados ideales para su cultivo en el país son Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Morelos, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Recargas solares
No importa si te encuentras fuera de tu casa u oficina, ahora podrás recargar tu teléfono celular, reproductor de MP3 y cámara digital con las nuevas mochilas solares. Éstas cuentan con una celda solar portátil capaz de proveer de energía a un dispositivo móvil hasta dos veces al día.
Cuentan con una batería, la cual se recarga completamente de seis a ocho horas, incluso cuando el día está nublado. Su precio, dependiendo del tamaño, va de $900 a $1,200 y ya están a la venta en México a través del sitio Un Blog Verde (www.dforceblog.com).
No importa si te encuentras fuera de tu casa u oficina, ahora podrás recargar tu teléfono celular, reproductor de MP3 y cámara digital con las nuevas mochilas solares. Éstas cuentan con una celda solar portátil capaz de proveer de energía a un dispositivo móvil hasta dos veces al día.
Cuentan con una batería, la cual se recarga completamente de seis a ocho horas, incluso cuando el día está nublado. Su precio, dependiendo del tamaño, va de $900 a $1,200 y ya están a la venta en México a través del sitio Un Blog Verde (www.dforceblog.com).
Referencia:
Sánchez, M. (2010, Febrero 23). Negocios Verdes: Funerales ecológicos. (Spanish). Soy Entrepeneur. http://www.soyentrepreneur.com/negocios-verdes-funerales-ecologicos.html
75 Green Businesses: You Can Start to Make Money and Make A Difference.
Con
los ahora existentes problemas del medio ambiente, los negocios verdes son el
gran “boom” en las industrias para emprendedores buscando hacer fortunas y una
diferencia. Descubre 75 ideas de negocios verdes, para iniciar tu propio camino
al éxito. Para cada negocio, Croston te enseña el mercado, producto, las
competencias, y las estrategias para el éxito.
Referencia:
Croston, G. (2008). 75 Green Businesses: You
Can Start to Make Money and Make A Difference. Entrepreneur Media Inc.
martes, 7 de mayo de 2013
Ways to "Go Green"
Este video me parece interesante
para crear conciencia en la sociedad en general de como “actuar verde” y cuidar
al planeta. Espero lo disfruten.
Fuente: YouTube - Ways 2 Go Green right now.
Fuente: YouTube - Ways 2 Go Green right now.
Luego del coche, un rato de bicicleta.
En un artículo
publicado el mes pasado en el periódico “El Informador” se vuelve a comprobar
el compromiso que muestra Volkswagen con el medio ambiente. Además de sus
iniciativas como “The Fun Theory” cuentan con una filosofía llamada “Think
Blue” para fomentar una movilidad compatible con el medio ambiente y
sustentable con acciones individuales. Su principal objetivo es minimizar los
efectos de sus actividades con el planeta.
GUADALAJARA, JALISCO
(13/ABR/2013).- El uso de la bicicleta en las grandes urbes ha tenido un constante
crecimiento en los últimos años, como una opción a no verse involucrado en
medio de embotellamientos vehiculares o al insuficiente transporte público. Por
esto, Volkswagen tiene una alternativa como lo es el “Quicar”, un concepto de
movilidad que cuenta con la bicicleta plegable “Think Blue”, apta para niños y
adultos, la cual ya está a la venta en todos los
concesionarios de la marca alemana en México, en un precio de cuatro mil 322
pesos.
Referencia:
VW
''Think Blue''. (2013, Abril 13). Luego del coche, un rato de bicicleta. El
informador. http://www.informador.com.mx/suplementos/2013/450644/6/luego-del-coche-un-rato-de-bicicleta.htm
The World’s Deepest Bin.
Tirar basura
en el
bote en
lugar de en el
suelo no
debe ser
muy difícil. Mucha
gente todavía no lo
hace. ¿Podemos conseguir
que más gente tirar basura
en el
bote, en lugar de en el
suelo de una forma divertida?
Nuevamente Volkswagen y su iniciativa “The fun Theory” logra mostrar su
preocupación por el cuidado del medio ambiente por medio de este video.
Fuente: YouTube - The Fun Theory 2 - The World's Deepest Bin - MyVolkswagen
lunes, 6 de mayo de 2013
Social Responsibility and Environmental Sustainability in Business: How Organizations handle Profits and Social Duties
Este libro defiende la
iniciativa empresarial social
global a través del uso de
soluciones innovadoras y de
bajo costo, y localmente personalizado. Uso en
profundidad y estudios de casos contemporáneos,
el libro muestra cómo definir, medir, y lograr el
crecimiento social y ambientalmente
sostenible. El libro inspira
a los emprendedores sociales para
construir nuevos modelos de
crecimiento sostenible, para
escalar las soluciones existentes, y la creación
de nuevas asociaciones público-privadas.
Referencia:
Shastri, V., & Banerjee, P.
M. (2010). Social
Responsibility and Environmental Sustainability in Business: How Organizations
Handle Profits and Social Duties. New Delhi: SAGE
Ciel le da ‘la vuelta’ al reciclaje
“La marca
se posicionó como responsable con el medio ambiente gracias a su campaña ‘Dale
la vuelta’; transmitió su mensaje de concientización en las sociales para
alcanzar a más consumidores”.
“Con la campaña 'Dale la vuelta',
Ciel se posicionó como una marca socialmente responsable al sacarle mejor uso
al PET en México y con ello logró ubicarse como uno de los 13 Monstruos de la
Mercadotecnia de la revista Expansión en 2011”.
Opinión: Es interesante como una
empresa multinacional como lo es Coca-Cola a través de Ciel ha logrado
catalogarse como una empresa socialmente responsable y además obtener una mayor
preferencia por parte de los consumidores gracias a esta labor. Para conocer un
poco más sobre esta campaña de Ciel lee el artículo completo en el siguiente enlace:
Referencia: Baltazar E. (04 Noviembre 2011). Ciel le da "la vuelta" al reciclaje. CNNExpansión. http://www.cnnexpansion.com/monstruos-de-la-mercadotecnia-2011/2011/10/26/ciel-le-da-la-vuelta-al-reciclaje
domingo, 5 de mayo de 2013
Bottle Bank Arcade Machine.
Muchos de nosotros
reciclamos botellas de plástico y latas. Pero no
hacemos lo mismo con las botellas de vidrio. Tal vez eso es
porque no recibimos ningún
dinero a cambio, como lo
hacemos con las latas y plásticos. ¿Podemos
cambiar esta actitud y hacer lo mismo con el vidrio de una forma
divertida? Este video realizado por el programa The Fun Theory de
Volkswagen muestra una manera interesante de hacer reciclaje.
Negocios Verdes: Acuerdo por un México sostenible.
Recomiendo ingresar al sitio web Negocios Verdes y enterarse
un poco más a cerca de esta iniciativa planteada en el país por el Instituto
Global para la Sostenibilidad: Acuerdo por un México sostenible.
Fuente: Negocios Verdes - www.negociosverdes.mx
viernes, 3 de mayo de 2013
Consultoría ambiental del Agua
Este artículo es muy interesante ya que da información a cerca de una consultoría que supervisa proyectos relacionados con el cuidado del agua y el uso eficiente de la misma dentro de las empresas.
19 de Diciembre de 2012- Es del conocimiento de todos
que el agua es un recurso natural imprescindible para la vida en el planeta
Tierra y que está siendo explotada indebidamente. Frente a esta problemática
existe una gran cantidad de empresas y asociaciones que buscan una solución. Si
tú eres uno de los que se preocupa por el cuidado del agua y quieres empezar
con un proyecto para utilizar eficientemente éste recurso en tu empresa, te
recomendamos que tu primer paso sea acercarte a algún consultor que pueda ayudarte
en este camino.
Una muy buena opción es
Consultoría Ambiental del Agua, que es un despacho especializado en coordinar,
asesorar y supervisar proyectos, presentando de forma objetiva y transparente
las soluciones en tratamiento y uso eficiente del agua, seleccionando a los
proveedores y tecnologías más adecuados para cada caso particular. Este
despacho abarca a más de 30 categorías en el tratamiento de aguas residuales,
aguas pluviales y potables así como equipamiento, productos y energías alternas.
Para más información entra a: www.consultoriaambientaldelagua.com
Referencia:
Noticias Verdes. (2013, Diciembre 19). Consultoría ambiental
del agua. Las páginas verdes.
http://laspaginasverdes.com/noticia.view/157/Consultor%25C3%25ADa-Ambiental-del-Agua_/
The Zero Waste Economy
Esta imagen
explica la llamada economía del “Zero Waste”. Para conocer más información
sobre la misma pueden entrar al enlace que se encuentra debajo de la imagen. ¿Qué opinan sobre la
imagen?
Fuente: Eco-cycle - www.ecocycle.org
jueves, 2 de mayo de 2013
Este artículo habla acerca de la conocida “Regla de las tres
R” y los beneficios que se obtienen al aplicarla. Explica un poco a que se
refiere cada una de las reglas (Recicla, Reduce, Reúsa), y al final da a
conocer los nombres de varias empresas que aplican este concepto para conservar
el ambiente. Es un artículo interesante. Puedes encontrarlo completo haciendo
click en el título de este artículo.

Referencia:
Noticias Verdes. (21 de marzo 2013). Incorporar
medidas sustentables a tu empresa: reciclaje de residuos. Las páginas verdes.
¿Qué es la sustentabilidad?
Encontré este video en Youtube
donde explica a grandes rasgos que es la sustentabilidad. Aunque en general el
vídeo es acerca de WCAP, una empresa dedicada al financiamiento especializado
para el sector ambiental en México y América Latina. Me parece muy interesante
esta financiera logra involucrar el cuidado del medio ambiente al mismo tiempo
que otorga créditos para crear negocios rentables.
Fuente: YouTube - WCA Financiera sustentable.
miércoles, 1 de mayo de 2013
A Simple Path to Sustainability: Green Business Strategies for Small and Medium-Sized Businesses
Este es el último libro que les recomiendo por el día de hoy. Mañana les mostraré algunos videos que muestran la preocupación por el medio ambiente que tienen empresa reconocidas mundialmente.
Recuerden: ¡¡Cada día es un buen día para ser un poquito más verde!!
Este libro está diseñado específicamente para
ayudar a pequeñas empresas y compartir los beneficios que trae la
sustentabilidad. En este libro puedes encontrar 12 historias de pequeñas y
medianas empresas que han tenido éxito en este tema. Los
estudios aquí reunidos detalle
el viaje de cada empresa, desde
la idea inicial hasta la construcción de
una nueva cultura, la participación de los interesados, obtener una
ventaja competitiva, y la
planificación para el futuro. Cada
estudio abarca también los desafíos que
enfrentan, sus éxitos y fracasos, y las lecciones aprendidas. Ellos inspiran gestores para
convertirse en empresarios verdes, emprendiendo estrategias sostenibles que pueden cosechar beneficios sorprendentes.
Referencia:
Andreas F.
& Cooperman E. (2011). A simple Path to Sustainability: Green Business
Strategies for Small and Medium- Sized Businesses. ABC - CLIO LLC
Start your own Green Business: Your step-by-step Guide to success.
¿Has
tenido una acción “go green”? si es
así estas en el camino correcto para los negocios de hoy en día. Descubre cómo
establecer tu negocio con mentalidad verde. Explorar nuevas oportunidades para
ayudar al planeta y a tu bolsillo, paso a paso, este libro te enseñara a
proteger el planeta mientras construyes tu propio negocio. Aprenderás los
básicos de los negocios con un cambio verde en las finanzas, diseño,
operaciones y mucho más. Incluso aprenderás de las 22 más exitosas empresas que
han implementado este pensamiento vede en sus negocios, ¡Toma la iniciativa!
Referencia:
Mintzer, R. & Entrepreneur
Press. (2009). Start your own
Green Business: Your step-by-step Guide to success. Eliot House Productions,
Entrepreneur Media Inc.
Smart Green: How to Implement Sustainable Business Practices in Any Industry and Make Money.
Smart Green es una guía
de recursos verdes para los empresarios y líderes de
negocios interesados en la creación de empresas sostenibles. En este
libro, el autor logró describir los
pasos para una empresa para convertirse en una
empresa verde con la creación de nuevos productos o la transformación de
productos existentes. Es ideal
para cualquier persona interesada en los
negocios, el medio ambiente, y cómo
interactúan.
Referencia:
Estes, J. (2009). Smart Green: How to Implement
Sustainable Business Practices in Any Industry and Make Money. Hoboken, N.J.:
Health Press.
Recomendaciones de libros.
Hola buen día!!
Durante el transcurso de hoy estaré subiendo algunas recomendaciones de libros sobre Empresas Verdes para todos aquellos que estén interesados en dirigir a su empresa hacia el cuidado del medio ambiente.
Son libros realmente interesantes que en general explican conceptos muy relacionado con dicho tema como la Sostenibilidad, la Responsabilidad Social, los llamados "Negocios Verdes", entre otras cosas. Además nos bridan ejemplos de estrategias de muchos empresarios para "enverdecer" sus negocios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)